Sector Automovilístico

Gobierno colombiano se reunirá con General Motors la próxima semana tras cesar su actividad en el país

Archivo – La ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez Ríos – MINTRABAJO – Archivo

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) –

La ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, mantendrá una reunión en la próxima semana con los responsables y los trabajadores de Colmotores, la planta de ensamblaje de General Motors en el país, para hacer un seguimiento de la situación laboral de la fábrica desde que se anunciase el cese de su actividad a finales del pasado abril.

Así lo ha confirmado la titular de Trabajo en una rueda de prensa este jueves, en la que ha afirmado que ya tienen la cita para el encuentro, en el que participará el gerente de General Motors en Colombia.

Cuando se dio a conocer el cese de la actividad en Colombia, el Ministerio sostuvo que garantizaría la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores de la ensambladora de vehículos, General Motors en Colombia y aplicaría “un riguroso seguimiento” para que se cumpla con el debido proceso.

El anuncio se produjo el pasado 26 de abril, y también afectó a la planta que tenía General Motors en Ecuador, GM OBB, comenzando ese mismo día el proceso de desmontaje. Esta decisión forma parte de la estrategia de General Motor de realizar cambios clave en su operación en ambos países para garantizar que la compañía esté mejor posicionada para ofrecer vehículos y tecnologías más avanzadas a sus clientes.

El cierre de la planta de Colmotores dejó sin trabajo a 800 personas, en un momento en el que no se pidió la previa autorización del ministerio de Trabajo para proceder a dicho despido colectivo.

Al momento de la diligencia administrativa, se evidenció que se negó el acceso a los trabajadores de la planta en el mismo día que se anunció su cierre, lo que supuso un incumplimiento de las normas del mercado laboral de Colombia, según denunció la ministra.

En ese momento, el presidente y director general de GM Sudamérica, Santiago Chamorro, explicó que la compañía entendía el impacto que esta decisión tenía sobre los empleados y por eso ofrecería “apoyo a cada uno de ellos” a través de una transición “ordenada y respetuosa”.

María Rodríguez

Share
Published by
María Rodríguez

Recent Posts

Peugeot E-208: Innovación, diseño y sostenibilidad fabricados en España

El Peugeot E-208, producido en la planta de Stellantis en Zaragoza, se consolida como uno…

1 month ago

Lancia elige a Michelin como proveedor oficial de neumáticos para el Trofeo Lancia

Lancia ha seleccionado a Michelin como su proveedor oficial de neumáticos para el Trofeo Lancia,…

1 month ago

Stellantis nombra como director de Fiat/Abarth en España y Portugal a Paulo Carelli

Stellantis ha realizado cambios significativos en la dirección de Fiat y Abarth en Iberia, anunciando…

1 month ago

Lancia inundada de aficionados en el Rally Racing Meeting

©Lancia Communications - Newsletter La marca cautivó al público con el Ypsilon Rally 4 HF,…

2 months ago

Peugeot mejora condiciones en su gama de vehículos eléctricos en España

©Peugeot Communications Con alternativas 'cero emisiones' en 12 de sus modelos, Peugeot tiene la gama…

5 months ago

Andrea Pallard, responsable de Global Alfa Romeo and Maserati Communications

Andrea Pallard nombrado responsable de Global Alfa Romeo and Maserati Communications ©Stellantis Communications Andrea Pallard…

5 months ago