Sector Automovilístico

Las autoridades japonesas entran en la sede de Toyota por las irregularidades en la certificación de coches

El logotipo del fabricante de automóviles Toyota fotografiado en Burg. Foto: Jens Wolf/dpa-Zentralbild/dpa – Jens Wolf/dpa-Zentralbild/dpa – Archivo

MADRID, 4 Jun. (EUROPA PRESS) – Los funcionarios del ministerio japonés de Transportes han entrado en la sede central de Toyota en la prefectura de Aichi (Japón) en el marco de una investigación sobre los procedimientos de la automovilística tras encontrar varias irregularidades en las solicitudes gubernamentales de certificación de ciertos modelos de coches.

El escándalo parte del descubrimiento del gobierno nipón de que la unidad de automóviles compactos de Toyota, Daihatsu, y otros fabricantes japoneses como Mazda, Honda o Suzuki se saltaron las normas falsificando ciertos procedimientos para la certificación de los coches en toda la industria.

En el caso de Toyota, los modelos afectados son tres, el Corolla Fielder, el Corolla Axio y el Yaris Cross, fabricados en suelo japonés y cuyas ventas se realizan fuera de Europa.

De hecho, todos los vehículos Yaris Cross para el viejo continente se fabrican en la planta de la compañía en Francia y, de momento, quedan fuera de estos requerimientos, según han detallado fuentes de la automovilística a Europa Press.

Mazda, por su parte, ha despertado las preocupaciones de los reguladores por la falsificación de los resultados del software de control de motor para dos modelos en producción, concretamente, ha paralizado los envíos del Roadster RF y Mazda2.

Yamaha ha sido investigada por las pruebas de ruido en un modelo actual y en Honda por 22 antiguos. Suzuki, por su parte, habría mentido –acorde al informe del Gobierno de Japón– en varios documentos sobre las pruebas en el sistema de frenos de un modelo que no se fabrica en estos momentos.

Las investigaciones ‘in situ’ en las sedes de las automovilísticas han empezado este martes en los cuarteles generales de Toyota, pero las autoridades ya han avanzado que a lo largo de los próximos días inspeccionarán las oficinas del resto de las compañías.

Las acciones de Toyota han caído este lunes en la Bolsa de Valores de Tokio más de 1,2%, hasta los 3.298 yenes (19,52 euros por título). En el caso de Honda el recorte ha sido superior al 2%.

María Rodríguez

Share
Published by
María Rodríguez

Recent Posts

Lancia inundada de aficionados en el Rally Racing Meeting

©Lancia Communications - Newsletter La marca cautivó al público con el Ypsilon Rally 4 HF,…

1 week ago

Peugeot mejora condiciones en su gama de vehículos eléctricos en España

©Peugeot Communications Con alternativas 'cero emisiones' en 12 de sus modelos, Peugeot tiene la gama…

3 months ago

Andrea Pallard, responsable de Global Alfa Romeo and Maserati Communications

Andrea Pallard nombrado responsable de Global Alfa Romeo and Maserati Communications ©Stellantis Communications Andrea Pallard…

3 months ago

Alfa Romeo y Stellantis Heritage exhiben en ‘Milano AutoClassica’

Alfa Romeo y Stellantis Heritage juntos en 'Milano AutoClassica' ©Alfa Romeo Communications Stellantis Heritage participa…

3 months ago

Stellantis amplía la compatibilidad para el diesel HVO

La gama de Stellantis es totalmente compatible con el combustible ecológico HVO ©Stellantis Communications La…

4 months ago

El nuevo Opel Grandland gana el ‘Volante de Oro 2024’ en Alemania

©Opel Communications - Newsletter El nuevo Opel Grandland, que pronto llegará a los concesionarios, ha…

4 months ago